Tangencial
  • Tangencial
  • Servicios
    • Formación
    • Asesoría
    • Desarrollo de proyectos
    • Gestión de proyectos
  • Blog
  • Contacto
  • Tangencial
  • Servicios
    • Formación
    • Asesoría
    • Desarrollo de proyectos
    • Gestión de proyectos
  • Blog
  • Contacto

Makers, más que una palabra

12/1/2018

0 Comentarios

 
Hoy os traemos una reflexión sobre que significa para nosotros ser Maker. Ser Maker no es solo un título, es una condición que se ejercita en el día a día, de forma natural, al estar capacitado y conocer el ecosistema donde crear. Va más allá de saber imprimir, diseñar o programar, se basa en participar de este gran movimiento que poco a poco transforma aquello que toca, ya sea haciendo y fabricando, o difundiendo y promoviendo.

Crear no es algo nuevo, fabricar con nuestras propias manos tampoco, lo que el movimiento Maker nos aporta es una base tecnológica muy amplia, herramientas pero sobretodo contexto. Un entorno rico en recursos y extremadamente rico en conocimientos! ¿Necesitas ayuda con el código de tu Arduino? No pasa nada, recurres a la red y el conocimiento está ahí. ¿La impresora 3D hace un ruido extraño? Pregunta y seguro que recibes ayuda.  La red y el entorno de la comunidad proporciona un intercambio constante de preguntas y respuestas planteadas con una mirada crítica y resolutiva de las necesidades de las personas.
Imagen


La pertenencia a un grupo es algo inherente al ser humano, la identificación y el socializarnos es algo que perseguimos desde bien jóvenes. En el colectivo Maker no existen limitaciones de edad, condiciones ni cánones marcados. Simplemente es romper la barrera mental que se interpone entre la persona y el crear o fabricar. Estamos muy acostumbrados a comparar y compararnos, a desanimarnos cuando algo no queda perfecto a la primera, pero se trata de tener paciencia y hacer las cosas paso a paso. El juez más severo para nuestro trabajo seremos nosotros mismos, démonos tiempo, los artesanos no aprenden de la noche a la mañana, lleva tiempo y esfuerzo. 

La dedicación no la tenemos que ver como una obligación autoimpuesta, ni mucho menos, sino como algo que nos absorbe y apasiona, que nos enriquece con conocimientos y experiencia mientras hacemos.

El conocimiento es otra de las patas del movimiento Maker, como las redes se articulan para que este fluya resulta utópico en mucho casos, pero es real y ha venido para quedarse! El conocimiento debe ser libre, compartido y accesible! 

¿Como definirías tu lo que representa ser Maker?
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archives

    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016

    Categories

    Todos

Sitio desarrollado por Weebly. A cargo deSiteGround
✕